domingo, 23 de febrero de 2025



10 años…. 10 años hace que la idea surgió… y surgió como surgen las ideas en este país de Quijotes y Sanchos...: ” no hay valor…. ¿que no hay valor?... “

Y si, así empieza una aventura que ya dura una década. Sin más apoyo que el de la gente que participa del viaje, sin más ayuda que la de la ilusión que cada año nos mueve a realizar de nuevo esta aventura;

Aventura de llevar material escolar, medicinas, juguetes e ilusión, mucha ilusión a los campamentos de nómadas del sur de Marruecos…

Y ayudar, siempre que es posible, a todas las familias y niños con los que vamos coincidiendo en nuestro peregrinar por el país vecino.

10 años de alegrías y de tristezas, de sorpresas y decepciones

10 años de trabajo y esfuerzo, de ilusión y de amistad

10 años de aventuras y de riesgos, de sobresaltos y sosiego.

10 años de desafíos logísticos y burocráticos

10 años de momentos de reflexión sobre la importancia del apoyo humanitario

10 años... los primeros de una larga travesía, y esperamos que sean muchos, muchos más...







miércoles, 5 de febrero de 2025

2024 CONSOLIDANDO PROYECTO.....


Desde n2024 empezábamos con la 7ª  edición del proyecto Lápices Moteros…. Debemos recordar que esta iniciativa empezó en el año 2015 con la idea de llevar material escolar a las escuelas de la zona de Merzouga…. Durante estos años el proyecto ha evolucionado al mismo tiempo que las necesidades de la zona por lo que esta edición estaba muy enfocada en las peticiones recibidas por sus miembros en los años anteriores.

Nuestro regreso de la anterior edición en septiembre de 2023 (durante el terremoto que sacudió Marruecos) nos pusimos manos a la obra para poder regresar lo antes posible y llevar nuestro material a la zona de Merzouga y también si nos era posible a la zona afectada por el terremoto del 2023…. Por lo que empezamos a recoger material desde el primer día….

Como cualquier viaje todo empieza por el principio y ese era el nuestro… este año había preparado unos 960Kg de material para llevar en nuestras motos y con la inestimable ayuda de Raúl y Rosi que nos acompañaban como en otras ocasiones con su furgoneta….


Material para el vehículo de apoyo

El dia 24 de mayo parte del grupo decidió salir dirección sur, para así tomárselo con calma, el resto salimos el 25 a esas ambiguas horas que mezclan al borracho y al madrugador (parafraseando a J. Sabina)… desde Talavera partía el grupo de Motos cargados de ilusión y ánimo, delante 598Km. hasta Algeciras, la idea llegar al ferri de las 12.00 pm para poder realizar los trámites lo antes posible y disfrutar de la bella ciudad de Tanger, primer punto de pernoctación. Todo iba rodado, buen ambiente, buen ritmo, sin incidencias…. El paso fronterizo en Algeciras, rápido y sin problemas…. El ferry un viejo barco que, hacia su función, pero poco más, zarpo con retraso (algo muy habitual en el paso del estrecho).


La llegada al Puerto de Tanger Med, fue un poco caótica, tuvimos que esperar a vaciar el “cascarón” que teníamos por ferry para poder salir. Al pasar por la frontera, nos paran a todos, las motos tenemos que abrir todas las maletas, petates y demás, nos ponen problemas con el mapa de carretera y nos hacen abrir la “sabana” varias veces (a otros viajeros se los quitaron directamente), pero a la furgoneta le hacen bajar todo el material que llevaba para entregar en Marruecos. El funcionario de turno, le empieza a exigir las facturas de todo el material que llevaba en el coche (material donado) le explicamos la situación, el porqué de ese material, mostramos los reportajes, recortes de prensa, le rogamos que hablara con la persona de contacto en Merzouga, pero no, no hubo manera, nos faltaban unos documentos de exportación del material donado y las facturas de compra del mismo. (sin comentarios).

Con las mimas, las posibles soluciones que nos indica el funcionario son 2, dejar el vehículo y su carga en depósito para trasladarnos a Rabat y conseguir la documentación de importación de material donado…. (puede ser eterno) o regresar a España y descargar la furgoneta, y volver con ella vacía, increíble pero cierto, Raúl, Rosi y el grupo optamos por la opción 2 pues es la única factible en esos momentos, por lo que el grupo se divide.

Las motos llegamos a Tanger, sin más incidencias, el primer contacto con el país siempre impresiona, conducir por la carretera de la costa que te lleva a la gran ciudad de Tanger te permite adaptarte al nuevo entorno, a la nueva forma de conducir, a las nuevas vías del reino Alauí. Cena para recorrer el paseo marítimo y observar su vida nocturna….  Descansar ha sido un día complejo, con rabia, desesperación, impotencia, penuria…..

Mientras tanto Raúl y Rosi conseguían pasaje para el ultimo ferry del día… regresaban a España.

A la mañana siguiente (26/05) el grupo de motos poníamos rumbo a la ciudad imperial de Fez, con su gran medina “El-Medinet el-Beida”… en el trayecto visitamos Asilah pequeña ciudad costera con una preciosa medina amurallada y una playas de gran belleza, en la ciudad nos damos cuenta de que una de las motos ha pinchado (primer pinchazo en todas las ediciones de Lápices Moteros)…. Lo solucionamos rápido en un pequeño taller local y a continuar con el viaje hasta Fez.

Mientras tanto Raúl y Rosi buscaban desesperadamente una ONG en Algeciras donde poder dar el material que nos habían impedido pasa a Marruecos, ardua tarea la de localizar a alguien un domingo en la mañana.

Llegamos a Fez al medio día, dejar las cosas en el hotel un tentempié rápido y a visitar la medina. Algunos conocen bien la ciudad, pero sigue sorprendiendo por su belleza y su vida, las calles llenas de gente, sus infinitas tiendas, el olor de sus mercados, la especies, callejones, calles imposibles, sus artesanos y sus monumentos…. Visita imprescindible.



Después de la visita a la medina…. A cenar, hacemos tiempo para la llegada de Raúl y Rosi, ha sido un día duro y largo para ellos y una mezcla de sentimientos nos envuelve a todos, el grupo se reúne nuevamente, se habla del tema…. Una lección para la próxima edición.

Madrugamos, tónica habitual en este tipo de viajes, tomamos dirección Imilchil, hoy es nuestro tercer día en Marruecos (27/05) visitamos Ifran, el Bosque del Cedro Gouraud con sus omnipresentes Macacos de Berbería, nos desplazamos hacia las Source Oum Rabia, carretera serpenteante, estrecha, pero con panoramas impresionantes, el paisaje cambia según avanzamos hacia el Atlas la vegetación empieza a desaparecer, el bosque de cedros, se queda atrás con sus sombras y su frescor. Recuperamos fuerzas en Khénifra, descanso, un Te (whisky marroquí) y a continuar trayecto…. Rumbo al Atlas Central, disfrutamos de la soledad y por el trayecto empezamos a repartir parte del material que hemos podido pasar, los niños, esos grandes personajes que nos hacen olvidar todo lo acaecido días atrás….





Llegamos a Imilchil, visitamos el pequeño pueblo situado a más 2000 metros sobre el nivel del mar, y conocemos algunas de sus tradiciones, artesanía local, visitamos una de las casas de una artesana del pueblo. Después de la visita, una copiosa cena y a descansar que mañana hay más.

Al alba de este nuevo día (28/05) iniciamos trayecto hacia el sur, por el camino disfrutamos de la compañía de rebaños de camellos que guían jóvenes locales. Nos disponemos a recorrer la Garganta de Todra, sus espectaculares paredes de roca, envuelven a viajero, te sientes pequeño e insignificante y a su salida podemos disfrutar del palmeral de Tinghir, continuamos hacia Arfroud, de ahí por la antigua ruta que nos lleva a la puerta del desierto Risani, pequeña ciudad, tras la cual aflora en la lejanía Erg Chebbi, el desierto, el destino de este grupo viajeros….



Nuestro anfitrión Driss Mouni nos espera, el Hotel Nomad Palace se muestra junto a las dunas de Merzouga, nuestra casa de otras tantas ediciones nos acoge con una gran bienvenida. La tarde la dedicamos a descansar y a relajar el cuerpo después de todas estas jornadas de viaje, además mañana tendremos un día largo.


Amanece en el desierto, siempre es un espectáculo único disfrutar del astro Sol, aparecer entre las dunas del horizonte… hoy (29/05) nos disponemos a entregar el material que hemos trasladado desde Talavera de la Reina al Erg Chebbi, para todas estas familias de nómadas que viven en la dureza del desierto. Nos desplazamos en vehículos 4x4 para poder hacer entrega del material.

Nos reencontramos con familias que conocemos hace años, los pequeños a los que vemos crecer cada año y que nos quitan el corazón en cada uno de los viajes. Unas lecciones te aportan todas estas familias pues te muestran su vida, su alma y agradecimiento puro SHUKRAN”.














El día continuo, la tarde la dedicamos al grupo… es necesario recuperar fuerzas, tenemos que pensar que estamos en el ecuador del viaje.

Decidimos dormir en el desierto, para así poder disfrutar del cielo, la arena, las estrellas y el silencio…. Las sabias palabras de nuestro anfitrión Driss no acompañan en un paseo nocturno bajo las estrellas del firmamento, un momento de calma en nuestro azaroso viaje.




A la mañana siguiente el sol aparece con ímpetu entre las onduladas dunas del desierto, nace un nuevo día (29/09). Nos despedimos de nuestro gran Hermano Driss y arrancamos dirección norte, hoy es una etapa de transición, donde cruzamos los grandes espacios vacíos situados entre Merzouga y Skoura.

Durante el trayecto visitamos los Dedos de Mono en las Gargantas del Dades y nos deslizamos por la serpenteante carretera que nos traslada por la impresionante garganta. Fotos de rigor y videos varios. Continuamos dirección a Skoura, carretera vacía para disfrutar del tiempo y la soledad de la moto. Justo unos momentos antes de llegar a Skoura nos sorprende una tormenta de arena, una dura e impresionante experiencia sobre la moto, no se lo recomendamos a nadie…. Y al fin llegamos al hotel, nos reciben en nuestro hospedaje y disfrutamos del lugar y la estancia.



Despunta el alba y nos ponemos en marcha (30/05), cruzamos Ourzazate y llegamos a Ksar de Ait Ben Hadu, nos reunimos con Omar un viejo amigo de otros viajes que nos enseña parte de la artesanía local y las impresionantes vistas del ksar, escenario de grandes películas y series….

Nos deslizamos dirección norte por una estrecha carretera, entregamos el resto del material en algunos de las poblaciones afectadas por el terremoto de septiembre 2023. Pasamos Telouet, su maravillosa Kasbah está cerrada, una pena…. Coronamos el paso del Tizi n'Tichka… seguimos dirección norte hacia nuestro destino del día, nos desviamos por unas carreteras inhóspitas, sin apenas tráfico ni gente. El último tramo del día coincidimos con muchas excursiones procedentes de Marrakech, y al fin llegamos a destino, Las Cascadas De Ourzoud.







Impresionante lugar, estas cascadas naturales llaman la atención del viajero por su belleza. Existen distintas rutas para disfrutar de las vistas, los innumerables kioscos y restaurantes que surcan su escalera de más de 700 escalones. (los cuales parte del grupo decidimos declinar la bajada…) También hay Macacos de Berbería iguales a los del bosque de cedros, e infinitas tiendas de recuerdos. Paseamos disfrutando de las vistas.




El sol sale, amanece en este primer día de junio (01/06) hoy es una jornada larga y dura, tenemos ante nosotros una etapa de 580km desde Las Cascadas De Ourzoud a Chefchaouen. La mañana empieza en una ruta impresionante entre las montañas por donde discurre el rio Uadi El Abid, cruzamos el puente Pont de Tissakht, nos recuerda a paisajes bélicos de muchas películas. Continuamos recorriendo largas distancias hasta aproximarnos a Chefchaouen. El Rif nos recibe con una bajada de temperaturas, algo muy de agradecer, y sus impresionantes cordilleras llenas de vegetación y agua, disfrutamos serpenteando con nuestras motos el último tramo del día hasta llegar a nuestro destino.

Hoy se juega un partido de Futbol importante y la ciudad y los turistas parecen que han desaparecido por tal evento, eso hace posible disfrutar de la ciudad sin apenas gente ni molestias, recorremos la impresionante medina de color azul en honor a los judíos expulsados de España tras la reconquista, sus callejones, sus puertas, sus recovecos, sus fuentes, la zona de los lavaderos…. son espectaculares, es una medina de la cual te enamoras de un flechazo.



Ultimo día en Marruecos (02/06) Nos levantamos temprano y nos despedimos de la medina de Chefchaouen paseando por sus calles cuando todavía no hay nadie, disfrutando del color azul al alba….










Después de un ovíparo desayuno a las motos, arrancamos dirección Tanger Med, nos acompañan nubes bajas que hacen que la mañana sea fresca… y Tetuan nos regala una leve lluvia para despedirnos del reino Alauí. Llegamos a puerto y embarcamos dirección España…. Pensando ya en la próxima edición y aplicar todas las lecciones aprendidas en esta edición.

Nos vemos en 2025     إن شاء الله

 


Datos del viaje:

Km recorridos 3.607,00 Km

Litros de combustible 168 L


Consumo medio 4.66 litros a los 100km

Gasto total Euros + Dirham en carburante 260,68 €